El día 10 de mayo visitamos el yacimiento arqueológico del Cerro de las Cabezas, uno de los más importantes de la cultura íbera que existen en España, y que se encuentra muy cerca de nuestro pueblo.
Comenzamos la visita por el Centro de Interpretación, un edificio muy chulo de forma heptagonal (polígono de siete lados). A través de un teatro de sombras, el curandero del poblado nos fue explicando cómo era la vida en aquellos tiempos.
Después visitamos la cabaña del alfarero, una vivienda, y vimos cómo enterraban a las personas cuando morían, ¡¡las quemaban en una hoguera!!
Luego fuimos al yacimiento en sí, y allí la monitora nos explicó cómo eran las calles y las casas, y también que según el color que tiene la tierra, podemos deducir a qué se dedicaba ese local: agricultura, taller, horno...
Después del bocadillo hicimos un taller para fabricar bolsitas con hierbas aromáticas que utilizaban para fabricar ungüentos y pócimas para curar a los enfermos. Nosotros usamos lavanda y romero.
Acabamos haciéndonos un photocall con la silueta del curandero.
No hay comentarios:
Publicar un comentario